martes, 24 de julio de 2018

Guiso de panza y cerdo a la plancha


Ingredientes para 3-4 platos
1kl-de panza
2-limones
2- cucharaditas de ajo machacado
-pizca de orégano
1ª- pizca de laurel
6- bolitas de pimienta de olor
   Comino en grano, sal, achiote y pimienta al gusto
1-cebolla roja mediana
1- tomate mediano
1- pimentón o ajíes dulces
1- masito de cebollín chino y cilantro
1ª-lata de zanahoria con arveja


1- limpiar (quitar exceso de grasa), cortar y lavar muy bien con limon la panza

2- en una olla de presión, poner la panza y añadir agua, el ajo machacado con sal y comino.
Añadir también una pizca de laurel, orégano, un tantico de achiote y la pimienta de olor, tapar y poner a fuego alto por 20 minutos o hasta estar seguros de que ya están blandas.


3- después de pasar 15 o 20 minutos destapamos, revisamos y si efectivamente están blandas, añadimos la cebolla, el ají, el cilantro, el tomate y el cebollín; todo previamente lavado y cortado fino o pequeño.

4- añadimos la lata de arvejas con zanahoria y una pizca de sal solo si es necesario, dejamos a fuego medio y destapado por 15- 20 minutos hasta que haya secado y terminado su cocción.
Apagar y servir.
Acompañar con arroz blanco y agua de    panela con limón.       
Buen provecho



                                  Gracias.










Cerdo a la plancha 


No necesitamos una gran cantidad de condimentos para comer rico y sano
750g- De pulpa de Cerdo relajado
Ajo, sal, pimienta y limón solo esto ingredientes se necesitan para adobar una carne, ya sea cerdo o res que se valla hacer a la plancha o asada al carbón.
Un chorrito de aceite y un poco de salsa inglesa(opcional)



Adobar la carne unos minutitos antes de azar o poner en el salten.
Dejar azar y voltear para dorar por ambos lados y listo acompañar con ensalada de vegetales cocidos, papas cocidas y jugo de su preferencia. 

 Ensalada


200g- Coliflor
200g- Brócolis
250g- Zanahoria
200g- Habichuela
1- Cebolla blanca
1- Tomate
1- lava, pelar y picar la zanahoria en cubitos, cocinar en una olla y añadir también las habichuelas previamente lavadas y picadas similarmente a la zanahoria.
Luego de retirar y poner a escurrir, mientras o paralelamente cocinar a vapor el brócoli y la coliflor.
Dejar reposar todo y poner todo en una ensaladera, añadir la cebolla y el tomate lavados y cortados en juliana y agregar la vinagreta

Vinagreta:
Machacar un diente de ajo con sal, añadir una cucharadita de aceite de oliva, limón y una pizca de orégano(opcional).     
    
  



Bendiciones hoy y siempre 



sábado, 21 de julio de 2018

Arroz con pollo


Hacer arroz con pollo es tan sencillo y delicioso, q cada día lo vemos más seguido en nuestras mesas, hoy les voy a explicar cómo hago yo el arroz con pollo; es rápido, económico y delicioso.
Ingredientes para 5- 6 personas
1kg de pechuga
- de arroz
1- cebolla blanca grande
1- pimentón grande
1- rama de cebolla larga
1- zanahoria grande
1- latica de alverjas mediana  
¼- de repollo blanco
2- cucharadas de ajo machacado
½- barrita de mantequilla
1- cubo de caldo maggi, achiote 
Sal, agua y pimienta de olor (6-10)

1-  lavar y cocinar la pechuga en 1 litro de agua, añadir una cucharadita de sal, pimienta de olor, una cucharada de ajo machacado, una cucharadita de achiote y medio cubo de maggi.


2- sacar y escurrir la pechuga para desmechar en otro recipiente.

3- pre cocinar el arroz en el agua donde se cocinó la pechuga y añadir 2 cucharaditas de aceite y un tantico de sal, solo si es necesario.


4-
en el caldero donde finalmente va terminar todo, sofreír con la mantequilla la zanahoria, la cebolla blanca, el pimentón, el repollo, y la cebolla larga todo previamente lavado y cortado en julianas, añadimos una cucharadita de ajo y el otro medio cubo de maggi, sofreír a fuego medio hasta quedar suaves.


Por último añadir el arroz, la pechuga previamente desmechada y las alverjas, revolver todo de a poquito para que quede bien mezclado. 

dejar a fuego bajo para terminar su cocción, aproximadamente 15 minutos y listo 
servir con salsa de tomate, acompañar con patacones y un buen vaso de jugo.







Mi ensalada preferida
............bueno no es para acompañar con el arroz con pollo solo quise compartir aquí mismo....................... 
 Es una ensalada de payaso con pollo y fría perfecta para compartir con la familia en una tarde de domingo o cuando quiera

Ingredientes.
500g- de pechuga
½L-  de Zanahoria
½L- de papa  
1- remolacha mediana
2- huevos cocidos
1- cebolla blanca pequeña
2 dientes de ajo y una pizca de laurel
Mayonesa y sal.
1- lavar y cocinar en una taza de agua la pechuga, añadirle el ajo, sal y una pizca de laurel.
2- en otra olla cocinar en cuadritos la zanahoria y la papa, previamente lavados y pelados
3- lavar y cocinar la remolacha entera o partida en dos, luego de esto la pelar y partir en cuadritos
4- cocinar los huevos, dejar reposar y hacer en cuadrito y por ultimo lavar la cebolla y picar también.
5- luego de tener todo cocido y reposado ya q es una ensalada fría, revolver todo añadir una pizca de sal y mayonesa al gusto.
A disfrutar con galletas de soda y una gaseosa bien helada.

gracias 

DIOS LES BENDIGA   



lunes, 16 de julio de 2018

Vallenato Cristiano UNA Hora de Los Hijos del Rey. Aleluya

Cerdo en salsa BBQ.


Encontramos muchas recetas y maneras de hacer costilla de cerdo en salsa BBQ, hoy voy a compartir como lo hago yo en casa.

Sencillo, rápido y delicioso

Tiempo estimado 1 hora máximo


Ingredientes:
1kg de costilla o cerdo fresco
½ taza de jugo de naranja dulce
1- copita de salsa inglesa
1- cebolla roja mediana y rallada
1-cucharadita de ajo molido o 2- cucharaditas de ajo machacado 
1-cucharadita de jengibre rallado
1- cucharadita de sal
1- pizca de pimienta  
½ - taza de salsa BBQ
1-copita de esencia de kola
2- cucharadas de azúcar morena
1- copita de mermelada de cereza

Para preparar vamos a:

1- lavar y cortar a gusto el cerdo
2- En un recipiente adobar el cerdo con la salsa inglesa, la cebolla rallada, el jengibre, el ajo, sal y pimienta al gusto

 3- poner el cerdo en una refractaria y añadir el jugo de naranja dulce; Meter al horno previamente calentado y cocinar a 250 grados por 40 minutos

Si el cerdo no es de criadero y es de granja o patio su carne es más dura, 
por lo tanto, les aconsejo 
cocinar en una olla de presión y añadir el doble de jugo de naranja, a fuego medio alto por aproximadamente unos 30 minutos revisamos que esté cocido y blando, lo pasamos a la refractaria para terminar el proceso en el horno.

4- mientras; en una ollita añadir la salsa BBQ, la esencia de kola, dos cucharadas de azúcar morena y una copita de mermelada de cereza, poner a fuego lento y revolver hasta tener todo bien mezclado y el espesor deseado.
   
5- luego de los 40 minutos Bajar la temperatura a 180 grados, damos vuelta al cerdo, añadimos la salsa BBQ y dejamos de 15-20 minutos o hasta q halla dorado y listo.


Nota: la salsa BBQ la encontramos preparada en los supermercados, si quieren la pueden utilizar sola directamente o pueden añadir algunas cosas como lo he hecho yo y modificar su sabor es opcional, hay quienes añaden más cosas.

                                                  

Espero les guste 



GRACIAS Y QUE DIOS LLENE DE MUCHAS BENDICIONES
    




sábado, 14 de julio de 2018

Arroz con camarón.


Esta es una receta tan rica y fácil de preparar tanto o igual que el arroz con pollo, ideal para cualquier ocasión.

Ingredientes.  Para 5 personas  


750g- de camarón limpio
5oog de arroz
1- cebolla blanca grande
1- pimentón grande
1- zanahoria mediana
2- ramas de cebolla larga
1- rama de apio
1- tomate maduro mediano
2- cucharadas de aceite
1- cabeza de ajo pequeño (machacado)
½- cubo de maggi
Mantequilla, Sal, achiote(color) y 1. pizca de laurel molido 


1- en un caldero de libra y media. O más grande si no va a meter al horno, agregar 4 tazas de agua, la maggi, la mitad del ajo, y los camarones previamente enjuagados, añadir una cucharadita de sal y una de color. Pre cocinar a fuego medio de 8-10 minutos.

2- sacar los camarones en un recipiente y pre cocinar el arroz en esa misma agua,
Si al cocinar los camarones se secó mucha agua; agregamos solo si es necesario y si por lo contrario tiene mucha sáquele, nuestro arroz debe quedar suelto y precocido. 
probar que este bien de sal, agregar si es necesario. 


3-  lavar y picar, finamente o en julianas la cebolla blanca, la cebolla larga, el apio, el pimentón y un tomate
En un sartén poner dos cucharadas de mantequilla y el ajo restante, añadir todas las verduras y sofreír lentamente hasta quedar suaves y ligeras (no mazacote).


4- engrasar una refractaria con mantequilla o aceite de oliva y revolver todo, el arroz, las verduras y los camarones, por poquitos para que todo quede bien mezclado.



Mientras ir calentando el horno

Luego de tener todo mezclado vamos a salpicar laurel molido, (opcional), tapamos con papel aluminio y metemos al horno 
por 15- minutos máximo a temperatura baja.

nota: luego de 10 minutos puedes revisar si está totalmente cosido o si tiene la textura deseada y listo 

Si no vas a meter al horno, sacar arroz del caldero y añadir e ir mezclando todo de a poquito, tapar y dejar a fuego bajo, hasta terminar su cocción. 

Servir y acompañar con patacón o pan francés tostado con mantequilla y un buen  jugo, les recomiendo de  lulo es delicioso sin leche.

                                       Bendiciones 
                      DIOS LES GUARDE SIEMPRE  

jueves, 12 de julio de 2018

Sancocho de guandú y carne salada



Es uno de los platos típicos de la costa atlántica de colombia y aunque muchos agregan y modifican ingredientes, hoy voy a enseñar como tradicionalmente me enseñaron.
Es una sopa con textura espesa, aunque es decisión de cada quien, dejar el espesor que desee.
a mi personalmente no me gustan muy espesas 

Voy a decirles lo que mi abuela decía, sancochos de carne saladas (cerdo, costilla, carne, hueso etc.) no lleva ni color(achiote) tomate, ni toda clase de verduras.

Ingredientes: Para 4-5 personas 

750g de carne salada semidura (res)
400g de guandú
1- plátano verde
1- plátano maduro
1.L- yuca
1.L-ñame
1.L- papa
1- mazorca verde
2- ramas de cebolla larga
1-  cebolla roja grande  
6- ajíes dulce rojos o verdes
Aceite vegetal (para sofreír aliños)
1- cubo de ricostilla (maggy)
1- cabeza de ajo
6- bolitas de pimienta de olor(opcional)
Sal (solo si es necesario)
Limón y cilantro al gusto.

Como preparar

Una noche antes, dejar en agua por separados el guandú y la carne salada, desechar sus aguas y volver a enjuagar antes de preparar
En una olla pitadora calentar agua y agregar la carne, la mitad del ajo machacado, la pimienta de olor, la mazorca en pedazos pequeños y pitar aproximadamente 8 minutos, luego de esto destapar y añadir el guandú y el plátano verde en pedazos, tapar y dejar pitar máximo 10 minutos más.
Mientras en una olla para hacer sopas de 4-5litros, sofreír la cebolla larga, el resto de ajo, el ají, y la cebolla roja finamente picados, agregar un poco de agua y el cubo de maggi, añadir la yuca, el ñame, el plátano maduro y la papa, previamente pelados y en pedazos cuando ya estén hirviendo nuestros bastimentos integrar la carne con el guandú y dejar a fuego medio y destapado, revolver varias veces hasta que todo esté cocido y con el espesor deseado. 

 Otra forma es pasar la carne y el guandú a la olla sopera q vayamos a utilizar, añadir los bastimentos, sofreír en una sartén los aliños; En caso de faltar agua y sal calentar en un recipiente y añadir, revolver todo y dejar a fuego medio;
revolver varias veces hasta que todo esté cocido y con el espesor deseado.  

Servimos caliente y añadimos cilantro y limón al gusto, acompañamos con arroz blanco y aguacate.


Para refrescar unos minutos después una jarra de jugo de panela con naranja agria o limón.
buen provecho amigos  


DIOS LES BENDIGA 





miércoles, 11 de julio de 2018

COMO HACER MINI MOCHILAS


En esta ocasión voy a enseñar como hacer una mini mochila para el carro y una aún más pequeña para las llaves la puedes hacer de varios colores o de un solo color.

Yo amo mi país así que voy a utilizar los colores de mi bandera colombiana.
Hilo cristal en dos; Amarillo, Azul y Rojo
una argolla para llavero, relleno y 
aguja # 4
Empecemos.
Vamos a tejer medio punto para el cuerpo y punto alto para el asa
1- vuelta hacer un aro y tejer 8 medios punto cerrar y perdemos el hilo en la segunda vuelta
2- vuelta tejer un punto y un aumento uno por cada punto anterior
3- vuelta tejer y hacer un aumento intercalando un punto (uno si, uno no ej viviviviv).
4-  v. seguir y hacer un aumento cada tercer punto (iiviiviiviiv) osea  1,2, y en el 3 hacemos un p y un aumento
5- seguir tejiendo, recordar que todo es en medio punto, en esta vuelta vamos hacer un aumento cada cuatro punto de la v anterior (viiiviiiviii)
6- v. aquí hacer un aumento cada 8 punto (viiiiiiiv)
7- tejer y hacer un aumento cada 10 (viiiiiiiiiv)
8- y última con aumentos, vamos a hacer uno cada 12(viiiiiiiiiiiv) esto es lo que equivale al fondo, de la mochilita de aquí en adelante, tejer sin aumento; como mi mochila es tricolor voy a tejer 4- vueltas más de rojo, cortar y seguir tejiendo 6- vueltas de azul y por ultimo 8- vueltas de amarillo, (más 2), para un total de 10 v. en amarillo la novena(9) vamos de la siguiente manera 6- p, 2- cadenetas, saltamos 2- puntos de abajo y tejemos 6- p(iiiiii**iiiiii**iiiiii**), y así hasta el final, estos son los ojales para el cordón.
Luego de esto tejer una vuelta más (10) y listo tenemos todo el cuerpo de la mochila, en total son 27 vueltas las cuales puedes hacer todo de un solo color.

Para el asa, levantar 3 cadenas y tejer 6- puntos altos regresar y continuar hasta tener 18 vueltas, pegar en el otro extremo y listo. 
poner el cordón y los moños --¿cómo hacer?  Cortar 4- hebras de hilo, aproximadamente de 50 ctm; sujetar de un lado y dar vueltas del otro hasta tenerlos tensos, juntar las dos puntas y dejar envolver y hacer un nudo.
Para los moños cortar varios pedacitos y seguir la imagen.



                                        LLAVERO 


Para el llavero tejer las primeras 3- vueltas igual q la anterior la 4- vamos hacer un aumento cada 6-p (viiiiiviiiiiv), tejer 2-vueltas  más de rojo, 4- azul y 6- amarillas (total 16 vueltas).
hacer una cadeneta de 20 cadenas, pasar una argolla para llaves y anudar en el otro extremo.
Rellenamos con espuma o algodón y cerramos con un hilo en dos o una cadeneta.



Espero logren entender,


Gracias por su atención.                                                                          DIOS LES BENDIGA 
 

ROLLOS DE PECHUGA RELLENAS


Dos formas rápidas y económicas de hacer rollos de pechuga rellenas.
Al horno con una salsa blanca básica y apanados  


Voy compartir las dos no significa que se deban hacer las dos el mismo día.


Para ambas cocciones. Relajar y adobar la pechuga con:
3- cucharaditas de mostaza
4- dientes de ajo machacados
½ cucharadita de sal
1- Pizca   de tomillo
1-pizca de maggy
En total he utilizado 750g-de pechuga (6 rollos) 3- al horno y 3- apanados
Por otro lado, he utilizado para los 3 rollitos al horno.
3-  rebanadas de jamón 
6-  cubitos largos de queso costeño o pueden utilizar 3- rebanadas de queso mozarela
6-  julianas de pimentón rojo y 6- de pimentón verde
3-  julianas de zanahoria y 3- de habichuela corta pre cocidas
1- Pizca de laurel molido x cada uno
Mantequilla y orégano molido 
Para envolver tomar una porción de pechuga previamente adobada, colocar encima una porción de jamón, dos de queso, dos de pimentón rojo, dos de pimentón verde, una de habichuela, una de zanahoria y una pizca de laurel, envolver y sujetar con palillos si es necesario.

Engrasar una refractaria con mantequilla poner los rollitos y meter al horno previamente calentado……. dejar actuar por 10 minutos a temperatura media……

Mientras hacer la salsa blanca básica, para la cual necesitamos:
¼ de leche
2- cucharaditas de harina de trigo
2- cucharaditas de mantequilla
1- pizca de maggy o sal.
En una olla pequeña disolver la harina con la leche,
Poner a fuego lento y agregar la pizca de maggy, añadir las dos cucharaditas de mantequilla revolver suavemente hasta quedar una crema suave y homogénea.

NOTA: si se hacen grumos pasar por un colador antes de agregar a los rollitos.   

Luego de pasar los 10 minutos, destapar para agregar nuestra salsa blanca y salpicar con orégano molido, volver al horno y dejar hornear hasta que hallan dorado un poco de 5-10 minutos a temperatura media.
Servir y acompañar con vegetales cosidos y papas fritas, papas cosida o puré de papa. 

 Para los 3 rollitos apanados he utilizado
1-  pan de sal rallado
1- huevo batido
6- rebanadas de jamón
6- cubitos de queso costeño
1- pizca de orégano molido   y
aceite vegetal para freír. 

PARA ENVOLVER  
Encima de la porción de pechuga, colocar dos rebanadas de jamón, dos cubitos de queso y salpicar laurel molido, envolver y sujetar con palillos, pasar por el huevo batido y por el pan rallado(migas de pan), por ultimo freír en abundante aceite vegetal hasta que estén dorados,
servir y acompañar con papas fritas y salsa de tomate.




GRACIAS Y QUE DIOS LES BENDIGA
   


lunes, 9 de julio de 2018

Mote de queso


Mote de queso
                                          


Ingredientes  

1- kg. De ñame espino
500g. de queso costeño
1- cebolla roja mediana  
1- ramas de cebolla larga
1- berenjena
½ cuadrito de maggi
Aceite vegetal
Suero costeño
Sal, Ajo, pimienta de olor, cilantro y limón 


                                   Como preparar

Pelar y lavar el ñame con limón, partir en pedazos pequeños.
En una olla de tres a cuatro litros. Agregar agua, sal, unas bolitas de pimienta de olor, y la berenjena en cuadritos, agregar el ñame tapar y dejar cocinar hasta espesar un poco.
Por otro lado, en una sartén agregar dos cucharaditas de aceite vegetal y hacer un sofrito con la cebolla roja, la cebolla en rama finamente picados, ajo machacado y el caldo de Maggi sofreír a fuego lento, cuando ya esté el cosido del ñame, añadir a nuestra olla junto con el suero, tapar y dejar actuar unos 5 minutos más.
Mientras lavar y Picar el queso en cuadros pequeños.
Nota: si el queso esta pasado de sal, no agregamos sal al cosido anterior o ponemos en agua antes de empezar a preparar, para cuando llegue el momento de agregar, ya esté más bajo de sal.

Luego de estar el cosido del ñame y nuestro sofrito mezclados apagamos el juego agregamos el queso.
Servimos, con el cilantro picado y acompañamos con arroz blanco. 

¿Porque no hervir el queso con el cosido del ñame?
Simplemente porque silo cocinamos se unen todos los pedazos y se encaucha y no sería agradable ver en nuestro plato un queso encauchado que no se pueda comer.

  
E aquí mi arroz blanco

Cada quien hace su propio arroz blanco, pero a mí más que blanco me gusta que tenga sabor y no que sea un simple arroz sancochado, pero bueno cada quien tiene su estilo. 
Yo les voy compartir como lo hacemos tradicionalmente toda mi familia y yo.
 Los ingredientes a continuación son por cada porción de arroz.
1- porción. de arroz
2- porciones de agua (dependiendo el rendimiento del arroz así q no obstante hay q practicar, porque hay algunos q necesitan más que otros).
½ cucharada de Sal y tres de aceite vegetal
2- diente de ajo
¼ de cebolla roja
2- ajíes dulces
En una arrocera de 1 libra
Sofreír el ajo, el ají, y la cebolla
Agregar 2- tazas de agua a temperatura ambiente, dejar hervir y retirar con un colador pequeño o una cuchara los restos de sofrito para q no se noten en el arroz.
Añadir 1- taza de arroz blanco previamente, lavado, revolver bien y dejar cocinar a Fuego alto, dejar secar, lo tapamos y dejamos a fuego lento hasta terminar su cocción.

A DISFRUTAR Y QUE DIOS LES BENDIGA  

jueves, 5 de julio de 2018

Salmón al Horno con Pimientos y Miel



 Amigos hoy quiero compartir con ustedes esta receta así que manos a la obra. 

INGREDIENTES PARA EL SALMÓN 

5- porciones de Salmón fresco
1- cucharadita de orégano molido
4- dientes de ajo
1- pizca de sal y pimienta al gusto, el jugo de una
naranja dulce
1- pimentón rojo
1- pimentón verde,
1- cebolla roja mediana, aceite de oliva o mantequilla para engrasar
4- cucharadas de miel de abeja.


COMO PREPARAR Y COCINAR NUESTRO SALMÓN. 

1- enjuagar y cortar las porciones del salmón, 
sazonar con ajo, sal, pimienta, orégano molido y jugo de naranja un día antes. 
2-engrasar con aceité de oliva o mantequilla la bandeja o refractaria, poner el salmón con los pimientos y la cebollas previamente lavadas y cortadas en juliana agregar un poco de jugo de naranja para su cocción, tapar con papel de aluminio y Meter al horno previamente calentado.
Hornear por 20 minutos a juego medio, quitar el papel y
agregar la miel virgen o miel de abeja.
Dejar actuar y dorar por 5 minutos más y listo. 





Ensalada de aguacate 

para nuestra ensalada vamos a utilizar: 
Dos Aguacates maduros cortados en cuadros, una cebolla blanca y un tomate finamente picados.
mezclar todo en una bandeja y agregar vinagreta 



para hacer la vinagreta utilizaremos (media cucharadita de Sal, una pizca de pimienta, un diente de ajo machacado y el jugo de un limón criollo. 


Esta es una receta. modificada, hay muchas formas de preparar el salmón pero a mi particularmente me gusta así es fácil de preparar, ligera, económica y sencilla, agradable a nuestro paladar y si quieren pueden acompañar con patacones o arroz blanco 
vino o jugo de su preferencia, la puedes disfrutar cualquier día de la semana para almorzar o para cenar, solo, en familia o con amigos como sea no cae mal y lo mejor es que todo lo podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado.

NOTA. la ensalada de aguacate se hace a gusto, en rodaja, en juliana como gusten. incluyendo el tomate y la cebolla, la idea esq todo sea paralelo.   

Espero les guste la practiquen y me cuenten como les fue.